FOTOS DE VI ANIVERSARIO DE LA DESAPARICIÓN DE DANIELA Y VIRGINIA ORTIZ

sábado, 6 de julio de 2013

Marcha Triquis para exigir la presentación con vida de Daniela y Virginia


Marchan triquis para exigir la aparición con vida de locutoras de radio comunitaria

triquisNahum Villavicencio
Al cumplirse 6 años de la desaparición de Virginia y Daniela Ortiz Ramírez sus familiares marcharon este viernes de la Fuente de las 8 Regiones al Zócalo Capitalino para exigir a las autoridades la aparición con vida de quienes se desempeñaban como locutoras en la radiocomunitaria.
Encabezados por Emelia Ortiz, tía de las desaparecidas indicaron que pese a que existen dos personas detenidas por este caso, las autoridades no han dado datos positivos que lleven a la localización de quienes conducían la radio comunitaria en la zona.
“No solo luchamos por un asunto de dolor personal, sino estamos organizados para luchar porque algún día se acabe este sistema de explotación que se llama capital quien es el verdadero responsable de la humillación en la que se nos pretende seguir manteniendo”, indicó.
Asimismo dijo que a partir de la detención de Miguel Ángel Velasco y Francisco Herrera en diciembre del 2011, como presuntos responsables de la desaparición, solo han sostenido reuniones con el Subprocurador de la Mixteca Víctor Alonso Altamirano, quien no ha dado resultados concretos de la investigación.
“El Subprocurador nos dijo hace meses que ingresarían a nuestra región para realizar una inspección ocular, sin embargo, dice que necesita garantías para que los funcionarios entren a nuestra región, cuando el mismo sabe qué hace dos años gracias a nuestra gente y a Dios, todo está en calma”, destacaron.
Otra de las anomalías que observan en el caso es que aunque la procuraduría de justicia presume en su página de internet, que busca a los peores delincuentes entre ellos a José Ramírez, este sujeto se pasea tranquilamente por Santiago Juxtlahuaca y nuestros pueblos protegido con escoltas.
José Ramírez también es identificado en su denuncia penal como uno de los responsables de la desaparición de estas personas. “Desde aquí le decimos al gobernador Gabino Cué que somos indígenas pero no somos tontos ni tontas, y vamos a seguir denunciando la lentitud e incapacidad para esclarecer este crimen considerado por organismos internacionales como de lesa humanidad”, sostuvo.
Asimismo dijo que al cumplirse seis años de la desaparición forzada de estas personas en el expediente 187/2007 y orden de aprehensión 70/2007, los familiares de las víctimas también señalan a Francisco Herrera y Timoteo Alejandro (fallecido), como los responsables de haber cometido el delito de desaparición forzada.


Incertidumbre desgasta a familiares de las indígenas Virginia y Daniela


CUMPLIRÁN EL VIERNES 6 AÑOS DESAPARECIDAS

Incertidumbre desgasta a familiares de las indígenas Virginia y Daniela

HUGUET CUEVAS
03/07/2013
Desgastada emocionalmente, pero con la firme convicción de seguir adelante con las investigaciones, Emelia Ortiz García, prima de las indígenas triquis Daniela y Virginia Ortiz Ramírez, desaparecidas desde hace seis años, afirmó que no cesará en su búsqueda hasta hallarlas "vivas o muertas".
La mujer señaló que a seis años de la desaparición de las jóvenes, y a pesar de que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJEO) capturó a Miguel Ángel Velasco Álvarez y Francisco Herrera Merino por su presunta participación en los hechos, ellos no han proporcionado mayor información para dar con el paradero de las jóvenes.
Expuso que los nulos resultados brindados por parte de las autoridades de la administración de Ulises Ruiz Ortiz y del gobierno actual, orillaron a los familiares a realizar sus propias investigaciones. "Todos esos datos se les han entregado para que ellos nos apoyen, sin embrago, a la fecha no hay ningún resultado", aseveró.
Y añadió: "no nos interesa si están o no en la cárcel (los culpables), sino que nos digan donde están nuestros familiares".
Sin poder contener el llanto, Emelia sostuvo que el paso de los años ha desgastado y "pegado" física y anímicamente a la familia de Virginia y Daniela, pues esta drástica separación ha repercutido en la salud emocional de sus padres y en su propio entorno familiar.
"Por las noches, mi tía Antonia se levanta y se altera cada vez que escucha pequeños ruidos, siempre tiene la idea de que pueden ser sus hijas regresando a casa y eso la martiriza", indicó.
Expuso que para la madre, la esperanza de que sus dos hijas regresen sanas y salvas todavía está sobre la mesa.
Sin embargo, Emelia reconoció que aunque trata de luchar contra todo pronóstico negativo, lo cierto es que día a día las ilusiones de encontrarlas con vida van disminuyendo.
"Nosotros como familiares estamos preparados para todo, pero lo que queremos es que se nos presenten físicamente, ya sea muertas o vivas",
Indicó: "lo más terrible es la incertidumbre, a veces pensamos que si estuvieran muertas, por lo menos tendríamos un lugar donde llorarles".
Ortiz García aseguró que la desaparición de sus primas podría tratarse de una venganza política, pues el padre de ellas ha sido un importante activista del MULT a favor de los derechos indígenas en la zona. Sin embargo, dijo que por ello el MULTI y UBISORT "le tienen muina, rencor y odio".
Explicó que sus primas no estaban metidas de lleno en la política. "Una es maestra, la otra es solo una niña a quien todo el mundo en el pueblo aprecia, es muy querida, por eso a muchos nos duele su ausencia", afirmó.
Tras este hecho, Ortiz García dedicó éstos últimos años a buscarlas por todos lados. Incluso, aseguró que ella junto con otros de sus familiares también ha sido hostigada en la ciudad de Oaxaca, ya que pasan una gran parte de tiempo aquí.
"Cuando comenzamos a buscar y a medida que insistíamos e insistíamos, unos hombres comenzaron a seguirnos por las calles", acusó.
En la última reunión que mantuvieron con el subprocurador regional de la Mixteca Víctor Amado Alonso Altamirano tampoco obtuvieron pistas de la ubicación de las jóvenes, y por ello, advirtió que realizarán una protesta "para gritar nuestro dolor".
Por esta razón, activistas y familiares de Virginia y Daniela marcharán el próximo 5 de julio de la Fuente de las Ocho Regiones al Zócalo para exigir la presentación con vida de las jóvenes que hoy tienen 26 20 años respectivamente. Asimismo, exigieron una audiencia con el gobernador Gabino Cué.
"Ha sido difícil, ha sido un largo caminar porque en una desaparición no sabes en qué condiciones se encuentran, qué hacen con ellas. Pero seguiremos luchando para que esto que nos pasó, no le pase a nadie más", subrayó.

Un jueves negro
El jueves 5 de julio de 2007 las hermanas Daniela y Virginia Ortiz Ramírez fueron desparecidas cuando viajaban de El Rastrojo hacia San Marcos Xinicuesta, municipio de San Sebastián Tecomaxtlahuaca,
Virginia era maestra bilingüe y recogería sus pertenencias, pues había obtenido su cambio a Llano Nopal, una población muy cercana a la comunidad donde vive su familia. En ese entonces, Virginia tenía 20 años y su hermana Daniela apenas 14.
"Virginia invitó a Daniela a acompañarla porque no hubo clases en El Rastrojo. En ese entonces, Daniela estudiaba el segundo año de secundaria y era la jefa de su grupo", aseguró Emelia Ortiz.
De acuerdo con los testigos, las jóvenes estaban a bordo de una vehículo marca Ford doble cabina, color azul marino sin placas de circulación, vendadas de los ojos y atadas, pero pudieron pedir auxilio.
Los testigos lograron reconocer con toda claridad a Francisco Herrera Merino, Timoteo Alejandro Ramírez, Miguel Ángel Velasco Álvarez y José Ramírez Flores, vinculados con el Movimiento de Unificación de Lucha Triqui Independiente (MULTI) y la Unión de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort).
Seis años sin ellas
-8 de enero del 2008, PGJE cierra el caso
-7 de abril del 2011, se reabre el caso
-diciembre del 2011, aprehenden a Miguel Ángel Velasco Álvarez
-enero del 2012, detienen a Francisco Herrera Merino

La protesta:
-Viernes 5 de julio 2013
De la Fuente de las Ocho Regiones al Zócalo
12 horas

A seis años de la desaparición de las indígenas triquis Virginia y Daniela Ortiz Ramírez, sigue el martirio


Pagina3.mx.- Pedro MATÍAS   
Sábado, 06 Julio 2013
Oaxaca | pagina3.mx | Pedro MATÍAS | 
Con una marcha para partió de la Fuente de las 8 Regiones y culminó frente al Palacio de Gobierno, de esta ciudad, se recordó que“¡Si no están ellas…no estamos todas!”, corearon los familiares de Virginia y Daniela.
Cabe mencionar que las hermanas Ortiz Ramírez desaparecieron el 5 de julio de 2007 en San Juan Copala, precisamente en el trayecto que va a Santiago Juxtlahuaca. 
Virginia, quien esa fecha contaba con 20 años de edad, es maestra de educación primaria bilingüe y Daniela, de 14 años, se dedicaba a estudiar
El día 13 de julio de 2007, la madre de las hermanas Ortiz Ramírez acudió a denunciar ante el Ministerio Público de Putla Villa de Guerrero, la desaparición de sus hijas, originándose la Averiguación Previa 187/2007 por el delito de Privación Ilegal de la Libertad.
La marcha fue encabezada por Antonia Ramírez, madre de las dos desaparecidas, y sus primas Emelia y Adriana Ortiz.
Es importante mencionar que, hace dos años, fue detenido Miguel Ángel Velasco, integrante del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI), sin embargo, ahora falta esta es la fecha en que se desconoce el paradero de las dos jovencitas.
De esta forma, la Procuraduría General de Justicia del Estado inició con su labor en la investigación sobre el paradero de las indígenas triquis que desaparecieron desde el cinco de julio de 2007.
En esa ocasión, los familiares de Virginia y Daniela manifestaron que Miguel Ángel Velasco, es solo uno de los responsables de la desaparición de Virginia y Daniela.
Y es que según el expediente 187/2007 y orden de aprehensión 70/2007, los familiares de las víctimas también señalaron a José Ramírez Flores, Francisco Herrera y Timoteo Alejandro (este último asesinado), como responsables de haber cometido un delito considerado de lesa humanidad.
Y agregaron que ojalá que “no se utilice como herramienta de impunidad las medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que salga libre porque se rumora que el detenido cuenta con esa protección y al rato salgan a decir públicamente que el expediente está cerrado”.
Finalmente destacaron que como familiares seguirán su lucha de exigencia de la presentación con vida de Daniela y Virginia y no descansaran hasta encontrarlas porque “¡Si no están ellas…no estamos todas!”.
 

Claman aparición con vida de mujeres triquis

Por Noticiaexpress.mx    Viernes, 05 de Julio de 2013 12:17

Claman aparición con vida de mujeres triquis
mujeresriuiaJasibe Cuevas

Noticiaexpress.mx//Oaxaca, Oax., 05 de Julio de 2013.- Tras seis años de la desaparición de las comunicadoras triquis Virginia y Daniela Ortiz Ramírez, mujeres de su comunidad integrantes del MULT, marchan de la fuente de las ocho regiones para exigir la aparición con vida de ambas.
Las hermanas del Rastrojo, viajaban a San Marcos Xinicuesta, municipio de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, cuando ambas fueron desaparecidas.
Virginia era maestra bilingüe tenía 20 años de edad y Daniel 14.

Ellas cometieron el delito de alzar la voz ante tanta injusticia y arbitrariedad que promueve el sistema de producción capitalista y su política neoliberal, aseguran familiares.

Nuestro dolor nos ha hecho recorrer una y otra vez las oficinas de los malos gobiernos y una y otra vez se hacen tontos en las respuestas de justicia, no salen con decirnos que están investigando mientras nuestras hermanas continúan desaparecidas.

No solo luchamos por un asunto de dolor personal, sino estamos organizados para luchar porque algún día se acabe este sistema de explotación que se llama capital quien es el verdadero responsable de la humillación en la que se nos pretende seguir manteniendo, aseguran.
Nuestra voz seguirá resonando en todas partes porque en todos lados hay los mismos problemas de corrupción, arbitrariedad, abuso de poder y la burla que hacen los rateros de cuello blanco a nuestra petición de justicia, reprochan.
 

Marchan activistas triquis para exigir la aparición de Daniela y Virginia Ortiz


13:19:49 05-07-2013
Luis Jerónimo / Quadratín
Marchan activistas triquis para exigir la aparición de Daniela y Virginia Ortizhare on facebookShare on artoShare on twitter
Oaxaca, Oax. 05 de julio de 2013 (Quadratín).- A seis años de la desaparición de las indígenas triquis, Daniela y Virginia Ortiz Ramírez, sus familiares e integrantes del MULT salieron a marchar para exigir su aparición y justicia.
La prima de las hermanas e integrante del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) Emelia Ortiz García dijo que ahora Daniela tendría 20 años y Virginia 26 de no haber desaparecidos.
Señaló que del hecho que ocurrió el 7 de julio de 2007 no hay avances.
Este hecho ha estado ante foros nacionales, así como internacionales, pero nadie les responde ni les dan respuesta de dónde están las mujeres originarias del Rastrojo, Copala.
Por eso, de nueva cuenta decidieron salir a las calles para demandar al gobierno de Gabino Cué investigue en el caso y dé respuesta.
”No vamos a descansar hasta que ellas estén con nosotras”, amagó.
Ya que pese a que existieron elementos de investigación, como el señalamientos de testigos que las vieron en una camioneta, no ha hecho nada la Procuraduría General de Justicia (PGJ).
La marcha de este viernes partió de la fuente de las 8 Regiones con destino al Zócalo.

Marchan triquis por la desaparición de Virginia y Daniela


Marchan triquis por la desaparición de Virginia y Daniela

CorreoImprimirPDF
Usar puntuación: / 0
MaloBueno 


A seis años de la desaparición de las indígenas triquis, Daniela y Virginia Ortiz Ramírez, familiares y habitantes de la región integrados en el Movimiento Unificador de Lucha Trqui (MULT), han iniciado una marcha para exigir al gobierno el esclarecimiento de estos hechos.
Desde el 5 de Julio de 2007, “seguimos siendo víctimas de la indiferencia por parte del gobierno”, señalan familiares quienes hasta el día de hoy está, reiteran que se ha dejando pasar el tiempo para prolongar con ello su tristeza y desesperación.
El grupo de mujeres marcha de la fuente de las Ocho regiones al Zócalo de la capital y en su manifestación exponen a la opinión pública que el delito que ambas comunicadoras cometieron fue alzar la voz ante tanta injusticia y arbitrariedad que promueve el sistema de producción capitalista y su política neoliberal.
De la misma manera exponen que durante los últimos años han recorrido las oficinas de gobierno y una y otra vez no se les ofrece una respuesta de justicia.
Insisten que el sexenio encabezado por Gabino Cué no tiene el cambio que prometió, y por el contrario solo les dice palabras huecas.
En este sentido indicaron que desde la detención de Miguel Ángel Velasco y Francisco Herrera en diciembre del 2011, como presuntos responsables de la desaparición de Virginia y Daniela, solo han sostenido reuniones con el Subprocurador de la Mixteca, Víctor Alonso Altamirano.
De la misma manera consideran que solo ponen pretextos para no investigar y por ello es que continuarán su denuncia ante la incapacidad para esclarecer este crimen considerado por organismos internacionales como de lesa humanidad.

Mujeres Triquis marchan para exigir justicia por Daniela y Virginia desaparecidas



Las queremos “vivas o muertas”

Miguel Ángel Luna
Oaxaca, Oax.-  A seis años de la desaparición de las hermanas Daniela y Virginia Ortiz Ramírez, familiares y amigos de la Región Triqui marcharon de la Fuente de las 8 Regiones al Zócalo de la Ciudad de Oaxaca para informar a la opinión pública que hasta el momento no hay justicia para ellas.
Esto lo dio a conocer su prima hermana Emilia Ortiz García, quien dijo a los medios de comunicación a pesar de que estén detenidos Miguel Ángel Velasco Álvarez y Francisco Herrera Merino,  la Procuraduría General de Justicia del Estado no les ha informado sobre el paradero de sus familiares.
Foto0408
Emilia recordó que el día de su desaparición que fue un 5 de julio fue cuando se trasladaban de El Rastrojo a la agencia de Policía Xinicuesta, San Martín Duraznos, Juxtlahuaca debido a que Daniela iba por sus pertenencias porque la habían cambiado de sede donde se desempeñaba como maestra bilingüe, sin embargo desde ese día no supieron más de ellas.
Ante esto, dijo la prima hermana van a buscar las instancias correspondientes para que el Gobernador del Estado Gabino Cue Monteagudo, las reciba en audiencia para plantearle la exigencia de justicia porque no es posible de que personas se ensañen con ellas por la actividad de su padre Amado Ortiz Domínguez, quien es líder natural del movimiento Unificador de Lucha Triqui de “El Rastrojo”.
Nosotros lo único que exigimos es justicia que las encuentren “Vivas o muertas”, finalizó diciendo Emelia Ortiz Garcia.