FOTOS DE VI ANIVERSARIO DE LA DESAPARICIÓN DE DANIELA Y VIRGINIA ORTIZ

domingo, 6 de julio de 2014

Conmemoran 7 años de la desaparición de hermanas triquis

  • POR ENFOQUEOAXACA.COM
  •  
  • •   JULIO 5, 2014  Esmeralda León 
    •  
  • IMG-20140705-WA0000






    Oaxaca, Oax.-  A siete años de la desaparición de las comunicadoras triquis Virginia y Daniela Ortiz Ramírez, mujeres de su comunidad integrantes del Movimiento Unificador de Lucha TrquiMULT, marchan de la fuente de las ocho regiones para exigir la aparición con vida de ambas.
    Las hermanas del Rastrojo, viajaban a San Marcos Xinicuesta, municipio de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, cuando ambas fueron desaparecidas.
    Virginia era maestra bilingüe tenía 20 años de edad y Daniel 14.
    Hugo García Osorio, Secretario de cultura del  la asamblea de pueblos indígenas del Mult, recordó que este día se conmemora un aniversario más, sin embargó hasta el momento solo se tiene un detenido de en este caso, y esperan que estas jóvenes se encuentren con vida.
    En este sentido, señaló que no hay avances en la investigación, pero su familia sigue con la esperanza de encontrarlas con vida.
    Refirió que cometieron el delito de alzar la voz ante tanta injusticia y arbitrariedad que promueve el sistema de producción capitalista y su política neoliberal.

Familiares convocan a marcha por el VII aniversario de la desaparición de Daniela y Virginia




  •  Martes, 01 de Julio de 2014 13:00 hrs, por Fuente 
  • ESTADO 20 /Benjamín Méndez
    En el marco del VII aniversario de la desaparición de Daniela y Virginia Ortiz Ramírez, sus familiares hacen una cordial invitación a la sociedad oaxaqueña para que asistan a la marcha que se llevará a cabo el día viernes 5 de julio, en punto de las 8:00 horas, partiendo de las oficinas del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) ubicadas sobre la rivera del Río Salado rumbo al zócalo capitalino.



    Cabe recordar que las activistas triquis Daniela y Virginia Ortiz Ramírez, de 14 y 20 años respectivamente, se encuentran desaparecidas desde el 5 de julio de 2007, presentándose la denuncia el 13 de julio de 2007, originándose la Averiguación Previa No. 187/2007 por el delito de Privación Ilegal de la Libertad.

    Bajo el lema ¡Si no están ellas… no estamos todas!, familiares y amigos reiteran su compromiso de no descansar hasta encontrar a Daniela Y Virginia.

A 7 AÑOS DE LA DESAPARICIÓN DE LAS COMPAÑERAS DANIELA Y VIRGINIA ORTIZ RAMIREZ "COMUNICADO DEL MULT 5 DE JULIO DE 2014"


MUTL
A 7 años de la desaparición forzada de las niñas triquis, las hermanas Virginia y Daniela Ortiz Ramírez, en un contexto de violencia provocada por el Estado en contra de este Movimiento que se ha caracterizado por cuestionar las políticas equivocadas que sólo han traído más hambre y miseria al pueblo, un Movimiento que ha sido en su más de 30 años de lucha consecuente, congruente con sus principios, ha sido reprimido por el Estado que ha provocado cientos de muertos, desaparecidos, desplazados y encarcelados.

Hoy es un día de demanda de justicia y por la presentación con vida de las niñas desaparecidas y la exigencia enérgica para que se castiguen a los responsables materiales e intelectuales por este delito de lesa humanidad.
No olvidamos a los otros compañeros como son Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, y muchos otros de nuestro estado y del país, que igualmente fueron desaparecidos por el Estado, por el simple hecho de buscar mejores condiciones de vida para el pueblo.

Seguimos exigiendo justicia por nuestro máximo dirigente Heriberto Pazos Ortiz, por el atentado en contra de líder natural y fundador del MULT, Juan Domingo Pérez Castillo, y todos nuestros compañeros caídos en manos de los asesinos solapados por el Estado.

El día de ayer se cumplió un año del cobarde asesinato de nuestros compañeros Roberto Rufino Feliciano y Fernando Betanzos Guadalupe, ejecutados por pistoleros al servicio de los caciques de San Miguel Soyaltepec, en la región de la cuenca de Papaloapan, crímenes que siguen en la total impunidad. Por lo que emplazamos al Estado y a las diferentes instancias que imparten la justicia, a que de manera inmediata nos den una respuesta de todos estos delitos en que se han cometido en contra del Movimiento Social.

De no obtener una respuesta positiva a nuestra demanda de justicia, organizaremos con toda la fuerza de nuestro Movimiento una acción contundente de manera enérgica y organizada en las diferentes regiones y en la capital del estado.

Al mismo tiempo, manifestamos nuestra inconformidad ante las diferentes expresiones difundidas en algunos medios de comunicación quienes han desinformado de manera dolosa sobre el estado de salud de nuestro compañero dirigente, Uriel Díaz Caballero,  quien permanece, efectivamente,
internado en el hospital, y en este momento con toda seguridad podemos afirmar que se encuentra estable y en recuperación.

A quienes han querido vernos divididos y confrontados, les decimos que nuestro Movimiento está basado en principios ideológicos, organizativos y de lucha militante que durante más de 3 décadas ha salido avante ante los diferentes embates por fraccionarnos. Hoy más que nunca el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), la Asamblea de los Pueblos Indígenas (API)  y el partido Indígena Estatal (PUP) estamos más unidos que nunca.

A nuestros compañeros los exhortamos a no creer en las mentiras que se han vertido en los diferentes medios de comunicación y estén atentos de nuestra próxima actividad política.

¡¡¡SI NO ESTÁN ELLAS…NO ESTAMOS TODAS!!!
¡¡¡DESAPARECIDOS DE TODO EL PAÍS, PRESENTACIÓN!!!
¡¡¡PRESOS POLÍTICOS Y DE CONCIENCIA, LIBERTAD!!!
¡¡¡JUSTICIA POR DON HERIBERTO PAZOS ORTIZ!!!
FRATERNALMENTE

MULT-API-PUP


OAXACA DE JUAREZ, OAXACA, 5 DE JULIO DE 2014

INVITACOIN A VII ANIVERSARIOS DE LA DESAPARICIÓN DE DANIELA Y VIRGINIA


COMUNICADO POR EL VII ANIVERSARIOS DE DANIELA Y VIRGINIA

“Tengo la persuasión de que la respetabilidad del gobernante le viene de la ley y de un recto proceder y no de trajes, ni de aparatos militares propios sólo para los reyes de teatro” LIC. BENITO JUAREZ

A LA OPINION PÚBLICA ESTATAL Y NACIONAL
A LAS ORGANIZACIONES DEMOCRATICAS Y REVOLUCIONARIAS.
A LAS COMUNIDADES MILITANTES DEL EZLN.

     Mucho se desgañitan desde el poder del mal gobierno gritando a los cuatro vientos: “El respeto al Estado de derecho” “La vigencia de las instituciones” “Gobernabilidad y paz” Y nosotros nos preguntamos: ¿Cuál ley? Si todas las violan y las estiran como chicle a conveniencia del poder. ¿Cuál estado de derecho? Si utilizan sus falsas “instituciones” para repartirse el dinero como condición y ponerse de acuerdo en las cúpulas políticas para regalar el petróleo y demás recursos naturales a los ricos extranjeros a cambio de saciarse de lujos y placeres. ¿Y el pueblo? Con hambre, miseria, abandono, olvido, marginación. No les interesa a los ricos y su mal gobierno la paz y la gobernabilidad, utilizan los toletes y los rifles para reprimir, desaparecer, asesinar, llenando los campos de huérfanos, solo algunos niños, alcanzan a llegar a las limosnas de  hambre en los hospicios del DIF. Las viudas, tienen que morir para que sedesol les otorgue dinero para sus pequeños hijos, ¡FLAMANTE REQUISITO!

     Nos pidieron paz y la otorgamos; nos pidieron paciencia y llevamos más de 500 años resistiendo nuestro dolor; nos pidieron acudir a sus urnas fraudulentas y compañeros acudieron creyendo en el cambio a través del voto y ya ven surgieron NUEVOS LADRONES, VESTIDOS CON PIEL DE OVEJITAS, pero llevan un corazón de lobo. Esperamos la transición y nada, absolutamente nada. Ahora los gorilas y asesinos de siempre, los saqueadores caminan disfrazados, bloqueando, agrediendo, simulando defender causas justas. A esos ladinos ya los conocemos, les urge regresar al poder ayudados por los esquiroles quienes desde dentro del gobierno actual muerden la mano del pueblo, robando, haciendo crecer sus parcelas para que cuando triunfen “LOS OTROS” entonces, ellos seguirán agazapados hinchándose de dinero a costa del sufrimiento del pueblo. De qué paz nos hablan, si los asesinos encubiertos en brillantes instituciones han masacrado a nuestros compañeros, una y otra vez. Los últimos arteros asesinatos los vivimos el día 28 de marzo de 2014, en el lugar "La Loma de los Caciques" Río Humo donde perdió la vida el compañero Basilio Guzmán Sánchez, originario de cruz chiquita; profesor jubilado Martin Sánchez Pérez, originario de San Miguel Copala. Después a las 11:00 am aproximadamente el día 30 de marzo de 2014 sobre la carretera que conduce a la Nación Triqui en Putla fue asesinado, Nicolás Ortiz florentino y este último del cobarde asesinatos del compañero Antonio Victorino Raymundo Flores quien fue calcinado a bordo de una camioneta en la comunidad de Mesón de Guadalupe  en el paraje "El Ratón". Anteriormente había denunciado el ataque quien fue el victima el dia 19 de junio del 2013, fue atacado en La Sabana, Juxtlahuaca y también el hostigamiento en su contra y las autoridades se hicieron caso omiso a su petición de justicias. Están asesinando a los compañeros activistas de las organizaciones sociales democráticas.

El próximo 5 de julio se cumplen 7 años de la desaparición forzada lesa humanidad de Virginia y Daniela Ortiz Ramírez, dos compañeras quienes por ser hijas de uno de los líderes naturales y fundador del MULT el Estado se ha encargado mediante sus secuaces, su desaparición. Le han apostado al desgaste y al olvido, no han podido, porque para nosotros nuestras compañeras están vivas y mientras tengamos la esperanza, seguiremos pugnando por su presentación con vida hasta las últimas consecuencias.

La demanda de castigo a los responsables materiales e intelectuales sigue más viva que nunca, la exigencia de que haya justicia sigue siendo uno de las principales reclamos frente a la falta de respuestas contundentes de los que deberían de actuar con responsabilidad y prontitud, y no seguir solapando a quienes siguen actuando desde la impunidad en contra del pueblo que lucha por libertad y justicia.

Que ninguna persona sea desaparecida, ejecutada ni encarcelada por el simple hecho de discrepar, disentir en nuestro país ni en nuestro estado.

Para seguir denunciando y visibilizando este delito de lesa humanidad en contra nuestras compañeras, dos mujeres Triquis, el próximo 5 de julio de presente año. Realizaremos una marcha que saldrá desde en la oficina del MULT  que está ubicado en el río Salado número 8, segunda sección del San Antonio de Cal. al Zócalo de la cuidad.


¡¡¡SI NO ESTAN ELLAS…NO ESTAMOS TODAS!!!

¡¡¡DESAPARECIDOS DEL PAIS, PRESENTACION!!!

¡¡¡NO A LA CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA SOCIAL!!!

¡¡¡NO MÁS LUCHADORES SOCIALES ASESINADOS POR EL ESTADO MEXICANO!!!
¡¡¡NO, A LA PAZ DE LOS SEPULCROS!!!

¡¡¡EXIGIMOS CASTIGO A LOS RESPONSABLES. PERO, LO MÁS IMPORTANTE ES ORGANIZARNOS Y LUCHAR PARA DETENER LA EMBESTIDA ASESINA DEL PODER AUTORITARIO Y CORRUPTO DEL ESTADO MEXICANO!!!

MOVIMIENTO DE UNIFICACION Y LUCHA TRIQUI

MULT

COMUNICADO

A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DEMOCRATICAS Y REVOLUCIONARIAS
A LAS COMUNIDADES HERMANAS DEL EZLN
A LAS ORGANIZACIONES DEFENSORAS DE LOS DERECHOS HUMANOS, NO GUBERNAMENTALES

                 Como mujeres de la Nación Triqui, caminamos al lado de nuestros hijos, hermanos y esposos para construir un futuro digno para todos y todas. Estamos convencidas que  el enemigo es el hambre, miseria, corrupción, abandono, marginación, robo, violencia, esclavitud, desprecio. No estamos de acuerdo en esa forma de administrar los cargos de gobierno, donde unos pocos se despachan los recursos de la patria y la gran mayoría se muere de hambre; no queremos que se abran las puertas del país para que gente ambiciosa venga a saquear nuestro petróleo, gas, electricidad; por ningún motivo deseamos que por la explotación de los recursos naturales se altere la vida de la naturaleza provocando hundimientos de pueblos enteros, tsunamis, temblores de tierra, catástrofes que nos harán más miserables. ¡¡¡SEÑOR PRESIDENTE, NO PUEDE  ANDAR OFRECIENDO AL EXTRANJERO, LO QUE NO ES DE USTED!!!  No aceptamos, que a nuestras semillas de maíz y de frijol, les afecten el derecho de nacer por los transgénicos en aras de la ambición de poder del dinero. No estamos de acuerdo que se utilicen las armas del gobierno en vez del diálogo, como sucedió en Cotzocon, Mixes, no sean imprudentes y fantoches porque pueden despertar la rebelión de los pobres y entonces desearán que en vez de revolución y armas,  haya marchas y plantones.  Ese es el resultado de los partidos políticos que dividen a los pueblos y después se van a esconder como ratas.
                  Es bien sabido por todos que somos noticia y nos escriben con letras grandes en la página principal de los periódicos, cuando suenan las balas y corre la sangre en las montañas, entonces escuchamos el rumor de la gente decir, que somos ignorantes, peligrosas delincuentes, que no merecemos más que cárcel y que se hace necesario nos manden a militares en vez de proyectos de trabajo. Hoy, les rogamos a quienes se expresan así, para que contribuyan a la paz y la armonía en nuestra tierra enclavada en la sierra mixteca.
                  Venimos, cinco mil mujeres de la Nación Triqui para decir la palabra del pueblo y que se multiplique su eco por todos los rincones de la patria donde la justicia, paz con dignidad y el desarrollo integral de las comunidades nos iluminen para no caer en la tentación de las armas ni cualquier tipo de violencia.  No queremos que los fusiles escupan el fuego destructor del odio y rencor entre hermanos, así será imposible vivir, escondidas, perseguidas, presas, con velas y entierros que engrosan las filas de huérfanos y viudas.
                    A todas las mujeres que nos han escuchado siempre; a ellas quienes sufren la marginación y la exclusión del progreso;  a ustedes, quienes acompañan a los que se aguantan el dolor por la falta de la casa de salud, las convocamos para que nos acompañen en las tareas emanadas del festival “Mujeres Triquis por la Paz” este cinco de julio del año 2014, partiendo a las ocho de la mañana  del Mercado Zonal de Santa Rosa al Zócalo y después al programa socio-cultural en la Plaza de la Danza.  El 5 de julio del 2007, desaparecieron Daniela y Virginia, hermanas jovencitas de la Nación Triqui, a siete años de distancia, LA ESPERANZA nos indica que están vivas y las queremos con nosotras: ¡¡¡SI NO ESTÁN ELLAS NO ESTAMOS TODAS!!!
FRATERNALMENTE

MUJERES DE LA NACION TRIQUI-COMITÉ DE LA CASA CULTURAL TRIQUI

VII ANIVERSARIO DE LA DESAPARICIÓN DE DANIELA Y VIRGINIA